Clustering

Introducción a Clustering

Un clúster es una agrupación de tiendas por patrones de ventas similares, basados en la demanda de los clientes. Estos grupos pueden ser utilizados por el Optimizador de surtido para generar rangos orientados al cliente en cada grupo.

El proceso de Clustering será más fiable cuanto más datos estén disponibles. Por lo tanto, se debe utilizar un período de datos de

  • 1 año para tener una buena base.
  • También se recomienda revisar los clústeres de forma anual ya que puede haber cambios leves debido al desarrollo demográfico de una tienda a lo largo del tiempo.
  • Los períodos de cambio que afectan al sector minorista (por ejemplo, el cambio tecnológico en un segmento) también serían un momento clave para el proceso de Clustering.

Trabajar con clústeres

El objetivo del módulo de Clustering es definir grupos de tiendas comercialmente viables con diferentes características que el módulo de Optimización de surtido pueda utilizar para crear gamas orientadas al cliente.

El panel permite al usuario comprender las diferencias entre los distintos grupos y explicar las características a los que participan en el proceso.

La creación de clústeres comercialmente viables requiere que el usuario verifique la viabilidad de los planes de clustering. Los clústeres que contienen una o sólo varias tiendas pueden indicar un perfil de cliente particular que requiere una gama de productos a medida.

¿Cómo elegir el mejor esquema de Clustering?

Sin embargo, siempre hay que tener en cuenta la carga de trabajo que supone la creación de grupos específicos de tiendas.

  • Los usuarios deben tener en cuenta que cada grupo adicional también debe mantenerse con actualizaciones del surtido a lo largo de la temporada comercial.
  • Los usuarios también deberían considerar que la carga de trabajo podría triplicarse, ya que cada grupo puede requerir un planograma pequeño, mediano y grande.

El usuario debe evaluar estos grupos para decidir si vale la pena mantenerlos separados o fusionarlos, o trasladarlos a un grupo más grande.

Como se describió anteriormente, el primer esquema de clúster de la lista es matemáticamente óptimo.

El usuario debe evaluar la importancia de las opciones del esquema de clustering y considerar si los diferentes grupos son lo suficientemente diferentes como para justificar la carga de trabajo añadida causada por la división en grupos adicionales.

Dentro del panel de un esquema de clúster, el usuario puede examinar las diferencias para ver qué atributos de cada grupo son altamente relevantes y cuáles no. También pueden destacarse los elementos geográficos.
Con esta información, el usuario podría crear una infografía para resumir los grupos a los interesados.