Creación de surtidos

Cuando se crean surtidos, el cliente debe estar al frente de cada decisión.
Es importante mantener un equilibrio entre la satisfacción del cliente en una amplia gama de productos y una gama que genere el mayor volumen de negocio/ganancias posible.

Una forma útil de pensar en el alcance de la gama es imaginar lo que un cliente podría comprar como alternativa, por la eliminación de un determinado producto.

Ejemplo
Un cliente que compra una tostadora Philips negra de 4 ranuras, ¿compraría una marca o un modelo alternativo si el artículo preferido no estuviese en stock?

  • Un modelo con dos compartimentos puede no ser tan práctico.
  • Un color diferente podría no coincidir con la cocina del cliente
  • Otra marca puede no tener la misma reputación de calidad/fiabilidad.

El surtido dentro de un clúster debe contener productos de diversas ramas importantes del CDT para garantizar la amplitud de la elección, con un ligero sesgo hacia los grupos de productos que el resultado de la agrupación sugiere que funcionan bien en la misma.

En la etapa de clustering del proceso de surtido, es útil crear páginas de resumen de agrupaciones a las que se puedan hacer referencia al construir los surtidos.

El rendimiento por encima o por debajo de cada valor puede utilizarse como guía para determinar la intensidad con la que se debe orientar un grupo hacia una determinada FDP.

A veces es útil encontrar un grupo que esté cerca del centro (en cuanto a los diferenciales) y construirlo como su base. Otros clústeres pueden basarse en esto, intercambiando algunos productos para adaptar el clúster a su base de clientes.

También es importante pensar en las “Must Stock Lines”. Se trata de artículos que pueden no funcionar bien, pero que promueven las ventas de otros productos dentro del grupo.
(Por ejemplo, los filtros de café dentro del grupo de productos de café de filtro.)

RECUERDA – Los surtidos creados inicialmente con Retailigence se ajustan automáticamente para reflejar las diferentes ventajas y deficiencias del grupo.